top of page

Cuerpo, mente y alma en equilibrio

Muchas veces escuchamos que el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu nos ayuda a tener una vida más plena. Estos tres elementos forman parte de nuestro ser y se relacionan entre sí. La salud no es solo la ausencia de enfermedades sino un estado de bienestar físico, mental y social, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entonces, saber cómo cuidarnos es el primer paso para lograr nuestro bienestar.


Tener un cuerpo sano, una mente activa y un espíritu tranquilo es un trabajo diario y consciente. En esta nota te contamos qué hábitos saludables puedes incorporar a tu rutina para ayudarte a conseguir el equilibrio todos los días.


Come sano


Se dice que somos lo que comemos, por eso una de las claves para sentirnos bien con nuestro cuerpo es tener una alimentación saludable. No se trata de hacer dietas estrictas sino de saber elegir qué consumir diariamente. Asegúrate de incluir frutas y verduras a tus comidas y también frutos secos para aportar energía a tu cuerpo. Evita los alimentos procesados en la medida que puedas, así como aquellos que contengan muchas grasas y azúcares. ¡Y no te olvides de tomar mucha agua! Entre 2 y 3 litros por día es la medida ideal, pero recuerda incorporarlo de a poco para que tu cuerpo se acostumbre.


Mantente en movimiento


Hacer ejercicio regularmente activa el cuerpo y despeja la mente. Lo ideal es que hagas una actividad que te quede cómoda y te divierta. No hacen falta entrenamientos duros a los que no estás acostumbrado, sino que hay muchas opciones según tu capacidad para hacer actividad física. En YouTube puedes encontrar clases de todo tipo: desde danza contemporánea para principiantes, zumba, rutinas de aeróbic, aerobox e incluso danza jazz. Si tienes terraza o jardín puedes caminar o trotar al menos 30 minutos por día.


Descansa lo suficiente


Dormir poco trae consecuencias negativas que afectan a nuestro organismo. En cambio, tener un sueño reparador ayuda a empezar el día con energía. Te recomendamos que duermas entre 7 y 8 horas durante la noche. Antes de acostarte evita tomar café y evita usar los dispositivos electrónicos como celulares y tablets media hora antes de dormir.


Relájate


Si bien a veces puede parecerte imposible controlar la cabeza, cuidar los pensamientos y emociones es un ejercicio de todos los días. No sirve de nada concentrar el esfuerzo en el cuidado del cuerpo si la mente está agotada. Los ejercicios de respiración y la meditación son una excelente herramienta para relajarse. Si lo tuyo va más por el lado del movimiento, hacer yoga o pilates es una buena opción. Estas prácticas ayudan a desarrollar la fuerza, la coordinación, la flexibilidad y calman la mente.


Aprende cosas nuevas


Mantener la mente despierta abre un mundo de creatividad a tu disposición. Puedes aprender un idioma, leer, escribir, ver documentales o empezar un curso sobre algo que te interese como jardinería, mosaiquismo, pintura entre otros . Suelta tu imaginación para encontrar algo a tu medida. Las opciones son infinitas y hoy en día existen tutoriales y clases virtuales para aprender sin moverte de tu casa.


Mantener el cuerpo y la mente activos es clave para sentirse en armonía. Es fundamental que prestes atención a aquellas cosas que te hacen sentir bien y las hagas parte de tu rutina.



ree

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2022 por Semilla Prana. Creada con Wix.com

bottom of page